Lo que necesitas saber sobre Altos de Chavón: historia, arte y experiencias inolvidables
Dónde ir

Lo que necesitas saber sobre Altos de Chavón: historia, arte y experiencias inolvidables

Damien Chavis
Damien Chavis
hace 2 años
7 min de lectura

Explora más con el auto adecuado

Explora más con el auto adecuado

Encontrar auto

 

Todo lo que necesitas saber sobre Altos de Chavón comienza con entender que no se trata solo de un pueblo recreado, sino de un verdadero viaje en el tiempo. Situado majestuosamente sobre el río Chavón, este enclave artístico combina arquitectura histórica, expresiones culturales locales y una creatividad que traspasa fronteras. Desde Punta Cana, Altos de Chavón atrae a viajeros que buscan una experiencia diferente, entre paisajes espectaculares, arte en vivo y momentos únicos. Es un lugar donde el encanto del viejo mundo se encuentra con la calidez caribeña, creando una atmósfera inolvidable.

Este lugar no solo es ideal para quienes disfrutan de la cultura y el arte, sino también para quienes buscan escapadas románticas, paseos en familia o escapadas fotográficas. Las callecitas de piedra, las casas de estilo europeo y los colores suaves lo convierten en un rincón muy especial en La Romana.

Y si estás pensando en visitar este paraíso con libertad y esencia, la mejor opción es alquilar un coche con AutoDominicana.rent, que te permitirá explorar sin límites a tu propio ritmo y vivir la experiencia completa, desde el trayecto hasta cada rincón escondido del complejo.

Ciudad de artistas en el corazón del Caribe

Caminar por Altos de Chavón es sumergirse en un pueblo mediterráneo, con calles adoquinadas, galerías de arte, talleres de artesanos y músicos callejeros. Es un punto de encuentro para artistas plásticos, diseñadores, escultores y visitantes que valoran el arte en todas sus formas.
 Podrás entrar en pequeñas tiendas donde se elaboran piezas únicas a mano, comprar recuerdos auténticos o incluso presenciar una clase abierta de pintura o cerámica. Todo ello con el río Chavón como telón azul turquesa que besa el horizonte caribeño.

Arquitectura de estilo mediterráneo

Inspirado en los pueblos medievales de Italia y España, Altos de Chavón conserva fachadas con piedra labrada, balcones floridos y arcos de medio punto, dando una sensación de autenticidad y romanticismo poco común en República Dominicana.

Cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia visual y emocional envolvente. Desde las plazas hasta los callejones, se siente el aire bohemio y atemporal del viejo continente, contrastado con la brisa tropical del Caribe.

Vistas panorámicas al río Chavón y al mar Caribe

Desde distintos miradores tendrás vistas espectaculares al río abajo y, en algunos puntos elevados, vislumbres del océano. Estas panorámicas se convierten en el escenario ideal para fotos, paseos románticos o atardeceres emocionantes.

Los fotógrafos profesionales y amateurs encuentran aquí un paraíso visual: el juego de luces al amanecer o al atardecer, el verde exuberante de la vegetación y las aguas tranquilas del río crean composiciones inolvidables.

Cómo llegar: alquila un coche en AutoDominicana.rent

Si decides alquilar un vehículo en Punta Cana, AutoDominicana.rent te ofrece libertad total: sal temprano, recorre carreteras costeras, haz paradas espontáneas y regresa sin apuro al hotel o aeropuerto. El viaje dura entre 1h15 y 1h30 por autopistas bien asfaltadas.

Con tu propio coche podrás detenerte en puntos escénicos, explorar otros atractivos de La Romana como Playa Bayahibe, el puerto o los mercados locales, e incluso combinar la visita con una excursión en barco al Parque Nacional Cotubanamá.

Alquilar un coche no solo facilita la llegada, sino que amplía tu experiencia en República Dominicana, transformando un simple trayecto en parte esencial del viaje.

Historia de Altos de Chavón: del sueño arquitectónico al centro cultural

Fundación y construcción en los años 70

Corría la década de 1970 cuando el diseñador norteamericano Charles Bludhorn, entonces propietario de Gulf+Western (compañía que poseía Casa de Campo), impulsó la creación de este proyecto. La construcción comenzó en 1978 y fue inaugurada en 1982, con la colaboración de arquitectos dominicanos e italianos.

Inspiración europea en plena República Dominicana

Cada piedra fue traída de antiguas edificaciones del Mediterráneo. Así, Altos de Chavón se convirtió en una especie de museo viviente: cada detalle recuerda la Edad Media, permitiendo a los visitantes sentir que viajan en el tiempo.

Relación con el resort Casa de Campo

Parte del complejo Casa de Campo Resort & Villas, Altos de Chavón complementa la oferta turística con antigüedad, cultura y escenarios históricos, mientras el resort aporta lujo, golf y mar.

Qué ver y hacer en Altos de Chavón

Anfiteatro con capacidad para 5.000 personas

Construido en 1982, ha acogido conciertos de estrellas como Bruce Springsteen, Julio Iglesias y Shakira. Su acústica y vista celestial lo hacen un lugar de culto musical.

Iglesia de San Estanislao

Pequeña y coqueta, inspirada en las iglesias medievales, con techos de madera, vitrales y ambiente íntimo, ideal para una ceremonia o momento de recogimiento.

Callejones adoquinados y galerías de arte

Pasear por sus callecitas es perderse entre tiendas de cerámica, joyería de ámbar, galerías con obras contemporáneas y rincones pintorescos con flores y balcones.

Museos y espacios culturales destacados

Museo Arqueológico Regional

Exhibe piezas precolombinas de culturas taínas y centinelas del río, contextualizando la vida antigua y la cosmovisión indígena.

Museo del Mundo del Ámbar

Muestra impresionantes piezas de ámbar dominicano fósil, insectos atrapados en el tiempo y joyería artesanal.

ChocoMuseo: experiencia para toda la familia

Taller interactivo donde aprenderás de la historia del cacao, harás tu propio chocolate y degustarás exquisitos productos derivados del cacao.

 Te podría interesar: Bayahibe 

Eventos y espectáculos en 2025

Conciertos en el anfiteatro

La programación para 2025 incluye artistas internacionales y dominicanos. Conciertos al aire libre, festivales de música y noches temáticas.

Exposiciones temporales y ferias de arte

Artistas locales e internacionales exponen en sus galerías, con eventos especiales durante fines de semana y ferias gastronómicas.

Actividades navideñas y eventos locales

Durante diciembre, Altos de Chavón se viste de luces, villancicos y mercados navideños con artesanía, música y ambiente familiar.

Dónde comer en Altos de Chavón

  • La Piazzetta: cocina italiana auténtica en terraza al aire libre.
  • Onno’s: ambiente relajado, pizzas gourmet, mariscos frescos y cócteles junto al río.
  • El Sombrero: estilo caribeño, platos criollos en una arquitectura rústico-chic.

Los precios promedio oscilan entre USD 20 y 40 por persona con entrada y bebida. Una experiencia gastronómica que complementa el arte con sabor.

Dónde alojarse cerca de Altos de Chavón

Casa de Campo Resort & Villas

Impresionante complejo cinco estrellas con villas, campo de golf, puerto deportivo y acceso directo a Altos de Chavón.

Hoteles boutique en La Romana

Pequeños hoteles con encanto, más económicos, ubicados en el centro de La Romana, a solo 15–20 min en coche.

Opciones económicas para viajeros

Hostales y Airbnbs en comunidades locales, perfectos para viajes en pareja o con presupuesto ajustado.

Consejos prácticos para tu visita

  • Mejor hora para visitar: temprano (9:00) para evitar calor y multitudes, o al atardecer para disfrutar el anfiteatro con luces y música suave.
  • Clima y qué llevar: vestir cómodo, calzado antideslizante y llevar bloqueador solar, agua y sombrero, ya que el recorrido implica cuestas y sol directo.
  • Accesibilidad: accesible para personas mayores y familias, con rampas y caminos bien acondicionados.

Opiniones y datos curiosos sobre Altos de Chavón

  • Testimonios:
     “Sentí que viajé a Europa sin salir del Caribe.”
     “El festival de jazz fue inolvidable en ese anfiteatro mágico.”
  • Hechos curiosos: utilizado como set de filmación de la película “Rambo III” (escenas de selva), también inspirado en pueblos que visitaron Santo Domingo, Toledo y Florencia.
  • Conciertos memorables: Bruce Springsteen en 1989, Julio Iglesias en 1995, Alejandro Sanz en 2019.

Altos de Chavón: Sienta la magia de la República Dominicana en cada rincón

Guía de Altos de Chavón ofrece historia, arte, gastronomía y momentos mágicos en un solo escenario. Este pintoresco pueblo, construido con alma mediterránea en el corazón del Caribe, no es solo una atracción turística, sino una experiencia completa para los sentidos. Desde sus calles empedradas y su arquitectura que parece detenida en el tiempo, hasta los conciertos bajo las estrellas en su famoso anfiteatro, todo en Altos de Chavón transmite autenticidad, belleza y emoción.

 Explora otro lugar: Montaña Redonda 

Es una parada indispensable si viajas por República Dominicana con auto propio, ya que el trayecto en sí ya es parte de la experiencia: carreteras escénicas, paisajes costeros y libertad absoluta para descubrir rincones menos transitados. Gracias a AutoDominicana.rent, puedes moverte a tu ritmo, planear una escapada romántica o pasar un día entero descubriendo galerías, museos, restaurantes y miradores sin depender de horarios de tours o traslados.

Disfrutar Altos de Chavón con tranquilidad, volver al atardecer para una cena con vistas al río Chavón o asistir a un evento cultural nocturno, es posible solo cuando controlas tu tiempo. Si buscas experiencias inolvidables, momentos únicos y una conexión real con la cultura dominicana, este es tu destino! 

Artículos relacionados